¿Imaginas perderte en la selva, en medio de la montaña o en una isla desierta? Aunque suene emocionante, sobrevivir en la naturaleza requiere conocimientos y habilidades específicas. Descubre en este post los tips básicos de supervivencia que podrían salvarte la vida en una situación extrema.
- Lo primero y más importante en cualquier situación de emergencia es mantener la calma. Esto te permitirá pensar con claridad y tomar decisiones racionales.
- Siempre lleva contigo un medio de comunicación, ya sea tu celular con batería cargada, un radio de emergencia o un teléfono satelital si viajas a lugares muy remotos. Avisa a alguien tu itinerario y las áreas que planeas explorar.
- El agua es esencial. Si te encuentras en una situación en la que no tienes acceso a agua limpia, utiliza tabletas purificadoras o filtros portátiles. Si no tienes acceso a estas herramientas, hierve el agua para eliminar bacterias.
- En caso de que te sorprenda una tormenta o te quedes varado en la naturaleza, busca un lugar seguro para refugiarte. Si no encuentras uno, improvisa con ramas, hojas o una lona, y asegúrate de que esté protegido del viento y la lluvia.
- Empaca siempre algo de comida no perecedera en tu mochila, como barras energéticas, frutos secos o alimentos deshidratados. Son ligeros y pueden ayudarte a mantener energía.
- El fuego es clave para mantenerte caliente, cocinar alimentos o incluso pedir ayuda. Lleva contigo encendedores impermeables, cerillas y un pedernal por si las condiciones son adversas.
- Aprende a usar un mapa y una brújula, o descarga una aplicación de navegación offline para cuando no tengas señal. Saber orientarte es crucial para encontrar refugio o caminos de escape.
- Siempre lleva un kit de primeros auxilios. Incluye elementos básicos como vendas, desinfectante, medicación para el dolor y alergias, y gasas. Saber tratar heridas pequeñas puede evitar infecciones graves.
- Elige ropa adecuada para el clima y las condiciones del lugar donde estés. Siempre lleva una capa extra de abrigo, incluso si crees que no la necesitarás. Es mejor estar preparado ante cambios climáticos repentinos.
- En caso de que necesites pedir ayuda, utiliza señales universales como el humo, espejos para reflejar luz solar, o sonidos repetidos (como silbar tres veces). Esto es reconocido como un llamado de auxilio.
Estar preparado no solo es para aventureros. Todos los viajeros deberían
conocer estos tips de supervivencia, ¡nunca sabes cuándo los puedes necesitar!
Comparte esta lista con otros viajeros y asegúrate de estar siempre listo para
lo inesperado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Más contenido en Instagram: @amorosaviajera @rostrosrobados