¡Alerta Viajera! Cambios en la Solicitud de Visa de EE. UU. que Debes Conocer

¿Planeas tu próximo viaje a Estados Unidos, ya sea por turismo, estudios o negocios? Presta mucha atención, porque el Departamento de Estado ha anunciado actualizaciones importantes en los procedimientos de solicitud de visa de no inmigrante. Conocer estos cambios no solo te ahorrará tiempo y posibles dolores de cabeza, sino que también te ayudará a que tu proceso sea mucho más fluido.

En Amorosa Viajera, queremos que tu experiencia sea perfecta desde el momento en que empiezas a soñar con tu destino. Por eso, hemos recopilado y simplificado la información clave sobre estos nuevos requisitos para que la tengas a la mano.


1. Novedades en la Exención de Entrevista para Visas

A partir del 2 de septiembre de 2025, las reglas para la exención de entrevista van a cambiar. La Embajada de EE. UU. ha modificado las categorías de solicitantes que deberán asistir físicamente a una entrevista consular.

¿Quiénes siguen calificando para una exención de entrevista?

  • Visas Diplomáticas y Oficiales: Si aplicas a las categorías A-1, A-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1.

Renovación de Visa de Turista: Si tu visa de diez años venció hace menos de 12 meses, puedes renovarla sin entrevista, siempre que hayas tenido 18 años o más cuando te la emitieron.

¿Quiénes ya no están exentos de entrevista?

  • Menores de 14 y Mayores de 79 años: ¡Atención! Si antes pertenecías a este grupo y no necesitabas ir a la entrevista, ahora es obligatorio que te presentes físicamente.

Consejo de Amorosa Viajera: Incluso si calificas para una exención, un oficial consular puede solicitar una entrevista en persona si lo considera necesario. ¡Siempre es bueno estar preparado!

2. Redes Sociales y Visas de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (F, M, J)

¡Este es un cambio radical! Con efecto inmediato, si vas a solicitar una visa de estudiante (F, M) o de visitante de intercambio (J), debes ajustar la configuración de privacidad de todas tus cuentas de redes sociales a "públicas".

¿Por qué este cambio? La Embajada necesita verificar tu identidad y admisibilidad en los Estados Unidos. Esta medida busca proteger la seguridad nacional y asegurar que los solicitantes cumplen con los requisitos para entrar al país. Si bien esto puede generar preocupación por la privacidad, es un requisito indispensable para avanzar en tu solicitud.

3. ¡Cuidado con el Formulario DS-160!

Este es un error común que ahora podría costarte tiempo y dinero. La Embajada ha implementado una nueva política para reducir los tiempos de espera y aumentar la disponibilidad de citas.

El problema: A menudo, las agencias de viajes o terceros reservan la cita para la entrevista antes de que el solicitante complete el formulario DS-160. Como resultado, el número de confirmación del DS-160 no coincide con el número de solicitud en el sistema de citas, lo que anula la cita.

La solución:

  1. Verifica de inmediato: Comprueba que el número de confirmación de tu DS-160 sea exactamente el mismo que el que usaste para agendar la cita en el sistema de citas de visa (https://ais.usvisa-info.com).

  2. Actualiza el número si es necesario: Si no coinciden, puedes actualizarlo una sola vez sin perder tu cita. Simplemente ingresa a tu cuenta en el sistema de citas, haz clic en el ícono de "engranaje", selecciona "Editar" y actualiza el campo del número de DS-160. ¡Recuerda llevar la página de confirmación correcta a tu entrevista!

Importante: Eres el único responsable de la información que presentas. Siempre revisa cada detalle, incluso si otra persona te ayudó con el proceso.


4. Contacto y Restricciones de Entrada

  • Restricciones por país: Algunos ciudadanos de ciertos países están sujetos a restricciones de entrada según una Proclamación Presidencial. Es crucial que visites travel.state.gov para verificar si tu país se encuentra en esa lista. Aunque puedes solicitar la visa y asistir a la entrevista, la expedición de la visa podría no ser posible.

  • ¿Necesitas ayuda? La Sección Consular no puede recibir llamadas telefónicas sobre casos de visa. Para asistencia, contacta al centro de llamadas de visa o usa el Visa Navigator.


¡No dejes que estos cambios te detengan! Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida, y estar bien informado es el primer paso para una aventura exitosa. Guarda este artículo, compártelo con quien lo necesite y déjanos tus preguntas en los comentarios.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Más contenido en Instagram: @amorosaviajera